
Otra Navidad y a que querrías tener un lindo regalo para entregar a esa especial persona

“Paisajes que despiertan los sentidos, rutas misteriosas que invitan a soñar, palacios dónde vivir las mil y una noches ….
En Marruecos todo es posible, os descubrimos el embrujo de un destino sensual repleto de magia.
Las mágicas puestas de sol sobre las dunas del desierto se acompañarán con la práctica de Kundalini Yoga.
De esta manera podrás integrar todo lo vivido con más consciencia, así es como se llama este tipo de Yoga, “El yoga de la consciencia”.
Kundalini Yoga, es una disciplina física y mental que ayuda a despertar la energía dormida que hay en cada uno de nosotros, para poder conocer todo nuestro verdadero potencial.
Practicaremos también sesiones del método Feldenkrais conocer el funcionamiento del cuerpo a través de la experiencia sensorial.
Yoga Nidra o el sueño yóguico técnica de meditación increíblemente poderosa.
Meditación activa esta meditación es una forma intensa, rápida, y penetrante de romper con viejos, arraigados hábitos en el cuerpo-mente, que lo mantienen a uno prisionero en el pasado.
Masajes, Juegos de confianza……
Como ya sabemos todos los viajes dejan huella y si además tienes la oportunidad de poder salir del bullicio de la ciudad y dedicar un tiempo a tu cuerpo, mente y espíritu, con la ayuda de pranayamas, meditaciones con mantras y meditaciones en silencio.
Desde el silencio podrás escuchar a tu voz interna. En un mundo lleno de ruidos externos, generalmente la voz que más nos cuesta escuchar es nuestra voz interior, y sin embargo es la más importante. También nos ayudará a integrar mejor todo lo vivido.
Soy Coral Monleòn y mi nombre espiritual es Sat Siri profesora Kundalini Yoga, os acompañaré en este viaje interior junto a Susana, una guía excepcional, enamorada de marruecos y su cultura. Actualmente reside en este bello país y se encargara de hacernos la estancia lo más cómoda posible.
Rodeados de sus amigos locales nos sumergirá en el Marruecos más auténtico y profundo.
En los retiros que dirijo hago todo lo posible para que el grupo se sienta unido y tengamos nuevo encuentro de disfrute y aprendizaje. Estando casi todo el tiempo en el presente, olvidando lo que
dejamos antes de este maravilloso viaje. Una forma rápida de llegar a nuestra esencia es la práctica de Kundalini Yoga, no te deja indiferente, no hay palabras para describirlo, solo se puede
experimentar practicándolo.
No importa si no has practicado yoga antes, este viaje es una excusa perfecta para iniciarte.
Contacto:
Puedes contactar con nosotras para cualquier duda que surja:
Susana Álvarez alías Aicha Kandicha
Agente Local de Turismo en Marruecos, dado el amor que siento por el País, mi objetivo es enseñar profundamente ese rincón en el mundo que se llama Marruecos, si nunca habéis estado os garantizo que os sorprenderá gratamente.
El viaje está pensado para hacer turismo en el país combinado con las sesiones de yoga en lugares muy pensados, que realmente os harán tomar conciencia.
+34689155057
info@descubriendomarruecos.com
Coral Monleòn Azkona
Profesora de yoga Kundalini y Aeroyoga, masajes diversos: Gestalt, Metamórfico, Thai, Watsu, maestra de Reiki, y Plástica
+34652 50 63 85
salaespaciosol@gmail.com
No os lo perdáis!
Itinerario Propuesto:
DÍA 17/09: Llegada a Marrakech
Nuestro equipo, os estará esperando en el Aeropuerto de la Menara, para llevaros a un magnifico riad, dónde podréis disfrutar de todas las comodidades.
Llegada a las 18:05 H.
Por la tarde podréis adentraros en los misterios de la medina de Marrakech. Una Medina moderna y a la misma vez guarda esa parte que te traslada a Oriente.
Maravillosas terrazas dónde comer o tomar un Té a la yerbabuena. Un zoco espectacular dónde pasear y dejarse llevar por los aromas y colores.
DíA 18/09: Marrakech – Dades
Desayuno en el Riad. Se inicia la ruta hacia el Alto Atlas por el puerto de TiziN’Tichka realizando paradas para contemplar las fabulosas vistas panorámicas y descansar siempre que les apetezca.
Visita opcional a la cooperativa de aceite de argán donde pueden conocer este producto de fabricación exclusiva en Marruecos, donde nos explicarán las etapas de producción y los innumerables beneficios que tiene para el cuerpo humano.
Posteriormente nos desviaremos por un camino de pista de 6 km que nos llevará a la Kasbah de Ait Ben Haddou donde visitaremos su famosa Kasbah (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
En este entorno espectacular se rodaron películas tan famosas como Gladiator o La Joya del Nilo.
Continuamos hacia el Valle del Dades dónde nos alojaremos en uno de los Hoteles más entrañables de Marruecos.
Practica de respiraciones, meditación y Yoga Nidra enfrente de las formaciones Rocosas de “Los Dedos de Mono”
DÍA 19/09: Dades – Campamento en el Desierto
Sesión de yoga, en la terraza del Hotel Eco Bio.
Después del desayuno salimos hacia el valle del Draa, donde destaca uno de los ríos más largos de Marruecos.
Paradas para contemplar las encantadoras kasbahs de adobe y aldeas beréberes que salpican la ruta y las maravillas del Valle del Draa.
Llegaremos a las impresionantes dunas de Merzouga, donde tomaremos un té de hospitalidad mientras descansamos un poco del viaje.
Dejamos en el albergue las maletas y lo que no usaremos en el desierto y partimos en una caravana de dromedarios que nos llevará a los pies de las Dunas, arropados por el bello atardecer del desierto, haciendo así una Sesión de Feldenkrais y masajes con aceites de Marruecos para despedir al Sol .
Cena en el campamento y noche en una Khaima en el corazón del desierto bajo su espectacular manto de estrellas y sus tambores africanos.
Día 20/09: Merzouga – Vuelta a las Dunas
Nos despertamos antes del amanecer para contemplar la salida del sol y realizar nuestro Saludo al Sol y una kriya de Kundalini y finalizamos con yoga Nidra.
Desayuno idílico en las Dunas.
Los chóferes nos estarán esperando con el 4×4 para rodear el Erg Chebbi, extensión de desierto de arena donde se encuentra la Gran Duna de Marruecos, de más de 250 metros de altitud, conectando por pista con parte de la ruta seguida por el antiguo París-Dakar, con las montañas que limitan con Argelia de fondo.
Parada en el oasis de Tissardmin y continuamos hasta un asentamiento nómada donde conoceremos algunos secretos de su vida y costumbres.
Posteriormente vamos a parar en un punto panorámico donde poder contemplar el Erg Chebbi en conjunto.
Parada en Khamlia, pueblo originario de Mali, donde relajarnos con un té mientras disfrutamos de un pequeño concierto de música gnawa.
Regreso al Hotel, tiempo libre y sesión de yoga combinada con Feldenkrais antes de cenar.
Día 21/09: Rissani – Erfoud
Sesión de Yoga Matutina.
Desayunamos en el Hotel.
Salimos hacia Rissani, en día de mercado, para poder ver toda su ebullición. Uno de los mercados más importantes puesto que se convirtió en un punto de interés durante las rutas caravaneras que provenían del África negra. Podremos ver su Parking de burros entre otras cosas.
A posteriori, iremos a la Carcel portuguesa, ubicada a unos 7 km de Rissani.
Se trata de un monte aislado, enclavado en una llanura, adoptando sus paredes una extraña formación en U, casi perfecta, que sorprende al visitante.
– Este lugar es conocido como la Cárcel Portuguesa y ha servido de escenario para rodar varias películas, siendo La Momia la más conocida.
– En realidad, este nombre no se sabe de donde le viene, porque éste sitio jamás ha sido una cárcel y menos portuguesa.
Nos alojaremos en uno de los lugares con más fuerza de la zona del Desierto, en medio de la ruta de los fósiles a pies de las montañas de Boutcharafrine.
Sesión de yoga combinada con Feldenkrais antes de cenar.
Día 22/09: Erfoud – Oasis del Saf-Saf
Sesión de Yoga Matutina.
El Oasis del Saf Saf es uno de los lugares más desconocidos del Desierto de Marruecos, un escenario bellísimo muy cerca de la frontera con Argelia dónde un pequeño riachuelo da vida a
numerosas palmeras.
Después del desayuno iremos dirección a Merzán dónde aun encontraremos pastores nómadas con sus pequeños rebaños de cabras, sencillas casas de adobe con sus huertos y es que a pesar de estar en una de las rutas más turísticas del desierto, cerca están los famosos yacimientos de fósiles y de piedra baritina, que nos recuerda el pasado como mar de este gran desierto, ahora convertido en un Ikrab (hamada).
Esta zona utilizada por el antiguo París- Dakar y escenario de película inigualable con sus caminos de tierra y piedra, perfilados en el horizonte por las montañas de Boutcharfine, nos reserva después de largo camino una sorpresa en forma de oasis el de Saf Saf con sus fuentes de agua cristalina parada y morada de los últimos nómadas del desierto que de forma numantina se resisten a cambiar su forma de vida.
Una vez en el oasis del Saf Saf si tenemos suerte y hay agua podremos darnos un baño, y bajo las palmeras comeremos nuestra exquisita pizza bereber.
En el oasis os encontrareis paraditas de fósiles, y un monedero al lado para que dejéis el dinero que cuestan los fósiles, pero nadie vendrá a molestaros para que compréis absolutamente nada.
Tarde libre en el Hotel.
Meditación activa, juegos de confianza para despedir nuestra experiencia en el desierto
Día 23/09: Erfoud – Ouarzazate
Saldremos de Erfoud, parando en las canteras de fósiles, para tener plena consciencia del lugar dónde hemos pasado unos días.
En esta ocasión pasaremos por la carretera de Alnif, hasta llegar a Tinerhir. Haremos parada obligatoria en Skoura para ver una de las kasbash mejor conservadas.
La kasbah Amiridil.
Llegada a Ouarzazate. Dónde podremos visitar la Kasbah Taorit del Pacha Galaoui. Y tarde libre
Día 24/09: Ouarzazate – Marrakech
Transfer al aeropuerto
Desayuno en el Hotel y nos dispondremos a cruzar las montañas del Atlas por el puerto de montaña TiziN´Tichka con paradas para disfrutar de las espectaculares vistas que ofrece.
Tarde libre en Marrakech. Hasta transfer al aeropuerto, hora de salida del avión a las 18:30 H.
Hoteles Seleccionados o similares:
Marrakech
Color Safra http://colorsafra.com/
Dades
Hotel Eco Bio www.ecobioriad.com
Campamento
Tangerine Sky Camp https://tangerineskycamp.com/
Merzouga
Ksar Merzouga
Erfoud
Maison boutchafrine
Ouarzazate
Les Jardins de Ouarzazate
CONDICIONES
Incluye
– 4×4 o minibus, con chófer de habla hispana
– Gasolina y Peajes de todo el viaje
– Transfers a los aeropuertos de Marruecos
– Habitación doble o triple con cuarto de baño.
– Todos los desayunos
– Las cenas de Dades / Merzouga/ Erfoud/ Ouarzazate y campamento de lujo
– Excursión en Dromedario
– Nueve Sesiones de Yoga
No Incluye
– Los vuelos
– Seguro de viaje (podemos tramitarlo)
– comidas
– Cenas en Marrakech
– Bebidas que no sean las de los desayunos y cenas incluidas
– Entradas a monumentos
– Propinas
– Las compras personales
PRECIOS
De 5 a 7 personas 750€ / persona
De 8 a 10 personas 710 €/ persona
De 10 a 14 personas 630 €/ persona
*Para realizar este viaje se necesitan un mínimo de 5 personas sin contar al profesor
Vuelos
El viaje está pensado para salir desde el aeropuerto de Valencia. Aunque existen vuelos desde otros puntos de España, nosotros no nos encargamos de gestionar los vuelos, aunque excepcionalmente lo podemos hacer.
Los vuelos seleccionados son:
IDA 17/09/2019
Ryanair:
FR2216 Valencia- Marrakech. Salida a las 17:05 h llegada a Marrakech a las 18:05 H
VUELTA 24/09/2019
Ryanair:
FR2217 Marrakech – Valencia. Salida a las 18:30 h llegada a Valencia a las 21:30 H
Practicar yoga hoy en día, está al alcance de muchas personas, pero cuando lo realizas en un entorno incomparable y rodeada de gente maravillosa, se convierte en una experiencia vital y única, la cual nunca olvidarás.
Os comentamos, con mucho agrado como nos funcionó nuestra aventura en Marruecos.
Desde el primer momento que llegamos fuimos recogidas por un encantador guía que nos llevó desde Tánger hasta Chefchaouen , haciendo un agradable recorrido por la costa.
Llegamos a la ciudad azul de Chaouen, con su cantidad de gatos y su gran diversidad de tiendas llenas de artículos artesanales por las callejuelas.
Comimos sus ricas comidas típicas, como Couscous, Tajine, aceitunas, quesos y sus fantásticas ensaladas.
Comenzamos nuestra aventura hacia la pista en un 4×4, que nos subiría a la montaña. Subíamos en el, seis mujeres, mujeres llenas de ganas de aventura. Y la tuvimos.
A nuestra derecha al borde de la pista llena de huecos, caía desde ella un tremendo vacío, que nos ponía el corazón en la boca, por suerte nuestra, teníamos un conductor muy diestro, que sabía perfectamente conducir por aquel territorio tan inestable.
Después de tremenda travesía, llegamos a nuestro albergue a lo alto de la montaña. Recibidos por una familia encantadora, nos colocamos en las habitaciones, montamos la sala de trabajo y nos relajamos viendo las vistas que nos rodeaban.
Una sesión de Yoga Nidra para iniciar el trabajo.
Comenzamos nuestro primer trabajo con un Yoga Nidra y masaje de cara y pies con los aceites que habíamos adquirido en Chaouen, típicos del lugar.
Recogimos y dormimos como benditas, para comenzar nuestro segundo día con energía.
Empezamos trabajando tranquilamente, sin prisas y disfrutando del Feldenkrais, Método de conciencia corporal y colocación del cuerpo. Terminamos con el Yoga Nidra antes de nuestra esperada y deseada comida marroquí – que disfrutamos entre risas, conversación y buena energía. ¡Ya éramos todas amigas..!
Continuamos con más actividades hasta llegada la caída de la tarde, en el que decidimos darnos una mini caminata por los alrededores del albergue. Territorio muy verde, pinos milenarios, un hermoso paraje. Conociendo al vecindario con sus casas, hornos morunos, hechos de tierra y paja. Conversando con ellos y aprendiendo otras formas de vivir.
Llegó de nuevo la noche. Tuvimos otra cena exquisita y más manjares con una conversación maravillosa con el entrañable Mustafá, hombre que se había paseado por varios países de este maravilloso planeta, entre otros, por España.
Terminamos nuestro día recogidas en nuestra sala de actividades con ricas conversaciones y masajes.
El último día nos despertó con un Kundalini Yoga, poniéndonos las pilas y cargando energía, terminando las actividades y cierre de estas.
A media tarde, emprendemos regreso hacia Chaouen, dejando atrás un cúmulo de grandes momentos y experiencias.
De nuevo nos dejamos atrapar por la magia de la ciudad azul, como ya es conocida en gran parte del mundo.
Pasear por su hermosa medina, dejarse seducir por la concurrida plaza de Outa El Hamam, donde se encuentra la Gran Mezquita y la Alcazaba o Kasbah.
Os comento que mi experiencia en este viaje, ha sido muy positiva, me encontré con un mundo distinto del que vivo, con circunstancias enriquecedoras, con un grupo maravilloso de mujeres, del cual aprendimos mutuamente.
Trabajando en las actividades que realicé con ellas, me encontré feliz de poder trasmitir lo que he ido aprendiendo al largo de mi vida y compartirlo con ellas con alegría y buen hacer, con la sensación de que el tiempo fue corto, pero la certeza de que las vivencias fueron muchas.
Nuestra próxima escapada en el mes de Septiembre será al desierto, saliendo desde Marrakech. Tendremos un trayecto de viaje más largo, de 6 días y 5 noches, con experiencias que espero sea del agrado de todos los que participemos en ello. Además, tendremos actividades mezcladas con unas rutas y estancias maravillosas.
Os invito a participar en la próxima aventura en Marruecos y regresarás llena/o de paz y energía.